La vesícula es un órgano con forma de pera que mide apenas 4 pulgadas de largo. Se localiza debajo del hígado y es la encargada de almacenar la bilis que es un compuesto producido por el hígado el cual sirve al cuerpo para digerir la grasa y absorber las vitaminas y nutrientes solubles en grasa.

Al presentarse un bloqueo, la vesícula deja de funcionar correctamente, ocasionado dolor. Esto puede deberse a problemas comunes como la aparición de cálculos biliares que son masas sólidas de colesterol que aparecen cuando hay altos niveles de grasa lo que deriva en la formación de cristales de diversos tamaños.

Por su parte, la coledocolitiasis es la presencia de por lo menos un cálculo biliar en el conducto colédoco, el cual puede estar formado de pigmentos biliares o de sales de calcio y de colesterol.  

En el caso de la colecistitis esta es una inflamación de la vesícula producida por cálculos biliares que obstruyen el tubo que sale de la vesícula. Esto como consecuencia de una acumulación de bilis o problemas con el conducto biliar, tumores, enfermedades graves y algunas infecciones.

En caso de que presente dolor abdominal intenso que no le permita estar sentado o en una posición cómoda, no dude en contactar a un especialista en el aparato digestivo y en la vesícula como el Dr. José Daniel Dorado Ramírez.